La Enseñanza del Cálculo. El modelo matemático del tiempo y la Recta real.

Contenido principal del artículo

Ruben Flores Espinoza
Vicente Carrion Miranda

Resumen

Resumen: En este artículo presentamos algunas ideas para introducir en base a nuestra experiencia con el transcurrir del tiempo y con los fenómenos de cambio continuo, las estructuras y conceptos del cálculo diferencial para la descripción del movimiento continuo y las leyes que lo gobiernan. En particular, presentamos la estructura del Sistema de los números reales como un modelo matemático del tiempo con sus propiedades de orden y duración. Este enfoque, nos permite mostrar, el origen y significado de los conceptos fundamentales del cálculo como son los de función real de variable real, de límite y continuidad, de derivada etc. Consideramos que es importante para una mejor enseñanza y aprendizaje del cálculo, relacionar directamente sus conceptos y resultados con nuestras percepciones y vivencias de la realidad y sus manifestaciones.

Detalles del artículo

Cómo citar
Flores Espinoza, R., & Carrion Miranda, V. (2025). La Enseñanza del Cálculo. El modelo matemático del tiempo y la Recta real. El cálculo Y Su enseñanza, 21(1), 29–36. Recuperado a partir de https://recacym.org/index.php/recacym/article/view/208
Sección
Propuestas de docencia

Citas

Flores R., García M.G. Valencia M.A., Fundamentos del Cálculo, Pearson Educación,

México. 2014

A.K. Jabbar, CH. Kumar, S. Balavidhya, Real Analysis of Real Numbers-Cantor and Dedekin

Real Number Structuring, Journal of Mathematics, Vol. 13,Issue 5. Sept-Oct. 2017, pp, 32-40

Saunders Mac Lane, Mathematics, form and function, Springer Verlag, New York, 1986

Zubiri X. Espacio, Tiempo, Materia, Editorial Alianza, Madrid. 2008